29 mayo, 2015

La leyenda de Lady Rose: segunda parte


Esta es la continuación del artículo original: La leyenda de Lady Rose

¿Cómo me enteré de la leyenda en primer lugar? Como toda historia de esta naturaleza me enteré por rumores que circulaban en aquél entonces, los cuales se propagaron como el fuego. Lo extraño es que ahora, de las mismas personas con las que hablé, casi nadie recuerda haber escuchado sobre esta historia. Lo primero que me vino a la mente es que noticas como estas van y vienen en los medios informativos en los que cada día hay un nuevo escándalo, un nuevo atentado terrorista, un nuevo suicidio…

Han pasado días, semanas, meses y mi investigación no había progresado desde que comencé. La misteriosa muerte que dio paso a la leyenda de Lady Rose parece haberse desvanecido de los medios informativos, lo mismo noticiarios, periódicos, registros que en internet.

Pero lo más extraño fue que, de un momento a otro, toda evidencia y vestigio del caso que causó gran escándalo en su tiempo parece haberse esfumado de la faz de la tierra completamente. Pensando que quizás la información seguía oculta en alguna parte, seguí una pista que me llevó hasta los confines de una pagina rusa en la llamada deep web.

Debido a mi evidente falta de dominio del lenguaje me costó mucho trabajo revisar los archivos que aquella pagina supuestamente informante tenía. Finalmente di con un archivo encriptado titulado sencillamente: leaving_(опасность).zip

Intenté descargarlo, pero descubrí para mi sorpresa que el archivo parecía dañado o corrupto. Finalmente y después de muchos intentos decidí darme por vencido en el momento en el que mi máquina comenzó a comportarse extraña. Llegó un momento en el que, cada vez que intentaba abrir el archivo todas las ventanas se cerraban incluyendo el explorador de Windows, como sucede cuando uno enciende la computadora.

Una vez más me había topado con un muro que detenía mi avance, especialmente ahora que había dado con una evidencia del caso que dejó la misma autora del suicidio, y posiblemente de las muertes que le precedieron. Pero quién sabe, quizás era sólo un simple archivo corrupto, o un virus contenido. Decidí entonces tomar el archivo y depositarlo en la papelera de reciclaje.

A la mañana siguiente encendí mi computadora. Para entonces había olvidado el asunto, pero para mi sorpresa, en la misma carpeta en la que había descargado el archivo el día anterior, que normalmente utilizo como carpeta de destino para descargas que hago y usualmente mantengo limpia contenía un archivo que no había recordado haber descargado el día anterior. Era la imagen que tanto había estado buscando y que hasta ahora no había podido encontrar en ninguna parte. La pintura en acuarela que había enviado Rose antes de su suicidio, y que supuestamente forma parte de la animación maldita.


Con este nuevo hallazgo siento que estoy más cerca que nunca de encontrar la pista definitiva que me lleve a encontrar dicha animación y comprobar de una vez por todas si todo esto en verdad o ocurrió o son sólo meros rumores. Por ahora continuaré investigando…

24 mayo, 2015

Signos Etéreos ahora también disponible en Googe Play


Ahora los lectores tienen otra forma mucho más cómoda de disfrutar las aventuras de Jacs Rengard y sus amigos a través de Google play y Google Libros, sitios en los que ya está disponible el primer volumen de Signos Etéreos. No dejes pasar esta oportunidad y descarga los 29 primeros capítulos desde tu computadora, tablet o teléfono móvil.



¡Consíguelo completamente gratis en Google play y Google Libros!

22 mayo, 2015

Sección videos: Anime Polkas


Para muchos, el hacer videos de su caricatura o anime favoritos y de paso agregar esa canción que siempre nos ha gustado es sólo un pasatiempo, pero  hay quienes se toman esto como una expresión de arte que va más allá de combinar dos cosas que nos gustan.

Precisamente es cuando uno se da cuenta que existen canciones que parecen haber sido hechas para hacer videos, o viceversa, tal como lo muestro en los siguientes y siempre tan populares en Youtube, AMV’s (Anime Music Video), en donde un creativo usuario llamado Krillin the Villin mezcla la irreverencia de un artista del humor como lo es Weird Al Yankovic con cortos de series de anime que seguro te sacarán una sonrisa.
Super anime Polka (Polka your eyes out)

El primer video musical que comenzó todo. La calidad de video no es muy buena, pero el video en sí lo es. 


15 mayo, 2015

Portadas absurdas en los videojuegos

La cuarta y última parte de portadas horrendas en los videojuegos ya está aquí con más desastres artísticos. Si eres diseñador gráfico quedas advertido que las imágenes que verás aquí son extremadamente… gráficas.

Super duper Sumos


08 mayo, 2015

Sección historietas: Pumiko


Sean bienvenidos una vez más a una nueva entrada de mi blog personal, en donde hace su regreso Pumiko, la aficionada al anime, manga y videojuegos con una forma de ser muy… peculiar.

Por si se lo preguntan, no suelo hacer muchas tiras cómicas en parte porque no sé dibujar, y en parte porque el humor gráfico no es mi fuerte, pero esta vez y con un poco de esfuerzo logré hacer un progreso en ambos aspectos, primero dotando a los personajes de una mejor –según yo- expresividad en los rostros y segundo, con un guión que espero cualquiera pueda entender. Sin más que agregar me despido esperando disfruten de las divertidas ocurrencias de Pumiko.



02 mayo, 2015

Galeria de imágenes: Una caminata por el bosque.


Como creativo, no siempre es fácil encontrar inspiración para crear cosas nuevas, por eso resulta muy estimulante de vez en cuando dar un paseo a solas por el bosque y de paso, tomar unas cuantas fotos para el recuerdo.

Te invito a olvidarte por unos momentos de las exigencias de la vida moderna y visitar esta pequeña galería de fotos de mi caminata por el bosque:


24 abril, 2015

Sección videos: Animaciones fantásticas


Si al igual que yo eres un apasionado de la buena animación tradicional y estás harto de las malas caricaturas en 3D sin carisma que llenan la programación de TV de hoy en día, entonces has llegado al lugar indicado, pues el tema para la entrada de hoy se trata sobre increíbles animaciones y cortos animados independientes. Sin importar cuáles sean tus gustos, estoy seguro que alguno de estos cortos animados te cautivará:

Comenzamos esta sección con la primera de dos cortos animados muy al estilo occidental que cuenta la historia de cómo dos simples desconocidos que en un principio no se llevan muy bien, terminan juntos en lo que será la aventura de sus vidas, todo sea por la promesa de tesoros más allá de su imaginación. Al final, descubrirán que un tesoro puede entrañar algo más que riquezas y joyas. 



The Reward: Tales of Alethrion – “The reward”

https://www.youtube.com/watch?v=0Cw7aAFS5oc


17 abril, 2015

Sección reseñas: Sagitario Espacial





Desde el comienzo del blog había tenido la intención de crear una sección dedicada a series, películas y animaciones que desde un punto de vista personal son buenas, pero debido a distintos motivos no había podido concretar esta idea. Es por eso que en esta ocasión tomaré de una de mis series favoritas de la infancia.

Sagitario Espacial se transmitió en Japón entre los años 1986 y 1987 y cuenta con 77 episodios. Fue doblada al español dos veces y hasta llegó a tener versiones en español de las canciones de apertura y cierre, algo que desgraciadamente no ha podido sobrevivir el paso del tiempo y ha quedado en el olvido. Actualmente sólo se encuentra disponible la segunda versión al español. 

10 abril, 2015

Sección de humor: Internet

Durante  la vida nos hacemos muchas preguntas. ¿Por qué el cielo es azul? ¿Por qué los asiáticos comen perros y gatos? Y claro, una de las preguntas más fundamentales que seguramente cualquiera se ha hecho es: ¿Bajo qué formas podemos ver la energía?

Gracias a un curioso internauta se ha descubierto que Goku, el héroe favorito de los niños y no tan niños noventeros siempre ha usado energía atómica para sus ataques disfrazando la palabreja para no asustar a las mamás llamándola simplemente ki.

Si lo pensamos un momento todo tiene sentido. Por eso al kamehameha se le llamaba en sus inicios onda glaciar, haciendo referencia a la fusión en frío, y la genkidama no era otra cosa que una bomba atómica.

Quizás si la humanidad aprendiera a usar el ki podríamos acabar con el problema de las fuentes de energía renovables, o cuando menos aprenderíamos a defendernos de extraterrestres, androides y cucarachas verdes gigantes.




03 abril, 2015

Sección musical: Boards of Canada, tercera parte


Sean bienvenidos a esta, la tercera y última parte de la colección de videos de Boards of Canada. Para aquellos no familiarizados con la primera y la segunda parte, se trata de un grupo de artistas que lo mismo pueden crear una melodía que inspira paz, que otra llena de misterio e incertidumbre. Muchos llamarían este tipo de música perturbadora, o mejor dicho, algunas de estas piezas musicales, terroríficas, pero lo cierto es que desde un punto personal al menos, todas tienen un toque de belleza. Así pues, comencemos con el primer video:

Otra inspiración para un momento importante de Caminando entre Luz y Sombras. Over The Horizon Radar nos da la sensación de paz después de dejar nuestra vida terrenal al escucharla. Respecto al video, me parece que el autor eligió muy bien las escenas que hacen aquellos últimos momentos borrosos de una persona antes de perderse para siempre en la niebla del olvido.

Over The Horizon Radar